sábado, 10 de agosto de 2013

La vida y opinión de un profesional de la música

La vida de un profesional de la música y su opinión con respecto a las habilidades musicales de los alumnos del Calansanz. Estuvimos con Mauricio Zavala, profe de talleres de música aquí en el colegio. Quien nos contó sobre su vida como profesional de la música y sus experiencias como profesor.

Por: Antonia Fontecilla y María José García.

1. ¿Te gusta lo que haces? ¿Cuál es la mejor parte?
Me encanta lo que hago, la mejor parte es; de los talleres, poder llegar a algún resultado con las bandas o los que estudian guitarra conmigo, eso es super gratificante la verdad.

2. ¿Desde cuándo eres profe de música?
Quizás unos cuatro o cinco años atrás. Donde empecé a hacer clases fue en colegios y siempre me ha gustado hacer música en realidad soy compositor, entonces me gusta eso y también enseñar.

3. ¿Cómo tomaron tus papás la idea?
Lo tomaron bien, me apoyaron caleta, y creo que es fundamental para cualquier artista tener el apoyo de su familia, porque es un medio tan difícil que si no se obtiene el apoyo, cuesta mucho llegar.

4. ¿Tu familia tiene habilidades musicales también?
Sí, mi mamá toca guitarra y canta muy lindo. Mi abuelo tocaba armónica y guitarra también, pero nunca de forma profesional. Yo fui el primer profesional músico en la familia y me siguió mi hermano, que es bajista.

5. ¿Desde cuándo haces talleres en el Calasanz? ¿En qué otros coles has hecho clases?
Estoy en este colegio desde el año pasado. Hago también talleres en un cole de Puente Alto que se llama Monte Olivo.

6. ¿En qué colegio crees que hay más futuro de músicos?
En el Calasanz, definitivamente.    e.e

7. ¿Te gusta hacer talleres aquí? Cuentanos alguna anécdota relacionada con tu taller.
Me gusta mucho, son muy buenos alumnos, super simpáticos. A veces hay problemas con los elementos que faltan , generalmente micrófonos. Dentro de estos 2 años el mejor momento fué cuando la banda se presentó en el we tripantü.

8. ¿Ha sido muy difícil enseñar a tocar instrumentos a los niños? ¿Qué metodo usas?
No, nunca es difícil. Hay que tener mucha paciencia eso si, saber los tiempos de cada cabro por si el instrumento que cada uno toca es muy complicado. Para darle más tiempo a los que más les cuesta. Lo que más hago es conocer bien la canción que se va a tocar para practicarlo de forma lenta, y así evolucionar hasta la meta.

9. ¿Qué instrumentos tocas y cuáles te ha costado aprender a tocar?
Me costó aprender a tocar guitarra. Pero siempre ha que estudar perfeccionandose. Toco batería, un poco de bajo, toco piano y hago mucha música en el compu, que es otro instrumento en estos tiempos.

10.  ¿En qué universidad estudiaste música?
Estudié en el "instituto profesional Projazz", durante tres años, composición y guitarra, luego fuí a terminar mis estudios a Barcelona, en la escuela "Conservatorio de Cataluña".

11. ¿Por qué escogiste esa universidad?
Escogí la escuela "Projazz", porque mi otra opción era la escuela moderna, en la que te enseñan mucho lo que es el oficio de la música, que no está mal, pero enseñan poco a tocar, entonces preferí "Projazz", donde te enseñan un poco más de interpretación y te enseñan más a tocar el instrumento que estés estudiando. La escuela en Barcelona la elegí porque tenía la posibilidad de hacer una prueba de nivel para terminar lo antes posible mis estudios.

12. ¿Por qué escogiste esta carrera?
Elegí música porque cando empecé a tocar guitarra me di cuenta que me gustaba mucho, y que gran parte del colegio desde séptimo hasta cuarto medio no hacía nada más que tocar guitarra. Onda así nisiquiera salir con los amigos, entonces me di cuenta de que me encantaba, por ahí me puse a hacer algunas canciones y me encantó. No podría hacer otra cosa que no esté ligada con la música, ya sea sonido, me gusta la grabación, me gusta la producción de videos con audio, pero todo tiene que ver con la música y con el crear, por eso me encanta la carrera, poder crear, eso es lo más importante creo yo que puedes crear cosas que no existen y tienen un lugar en este mundo.

13. ¿Tienes familia? ¿Polola, esposa? ¿Hijos?
Tenía pareja, y no tengo hijos.

1 comentario: